Kopie van Cómo tomar Shilajit

Montañas donde se encuentra el shilajit

Shilajit: Un Camino Natural hacia una Mejor Salud

En una época donde muchos buscan alternativas naturales para el cuidado de la salud, el shilajit está ganando popularidad. Este antiguo suplemento adaptógeno ayuda al cuerpo a manejar el estrés y contribuye a la recuperación y el equilibrio. Entre sus posibles beneficios se incluyen un sistema inmunológico más fuerte, mayor energía y una sensación general de bienestar. Aurora Shilajit se compromete con la pureza y calidad utilizando solo la mejor resina de shilajit.

Diferentes formas de shilajit

¿Qué es el Shilajit?

El nombre shilajit proviene del sánscrito y significa 'conquistador de montañas'. Es un producto mineral natural que se forma en las altas montañas como el Himalaya, los Altai y los Andes. También conocido como mumijo o mumie, se forma durante siglos mediante la descomposición de plantas por acción de microorganismos.

El shilajit auténtico es escaso y contiene una mezcla única de nutrientes, incluyendo:

  • Ácido fúlvico y húmico (importantes para la absorción de minerales)
  • Minerales esenciales como calcio, magnesio y sodio

Diferentes Formas de Shilajit

Shilajit en caja

Polvo/Cápsulas: Fácil de tomar, ideal para viajes.

Persona tomando shilajit

Resina: La forma más pura y tradicional, soluble en agua o té.

Aurora Shilajit utiliza métodos de extracción avanzados para producir una resina pura y potente.

Dosis y Uso Seguro

El shilajit es seguro cuando se usa correctamente, pero la dosis adecuada depende de varios factores:

Factores que Determinan la Dosis

Edad:
  • Adultos: 250–500 mg, 1–2 veces al día.
  • Personas mayores/Niños: Dosis más bajas (50–100 mg para niños).
Peso/Complexión:
  • Personas más grandes pueden necesitar dosis ligeramente mayores.
Medicación y Salud:
  • Pocas interacciones conocidas, pero consulte a un médico si toma medicación.
  • Personas con condiciones médicas deben consultar antes de usar shilajit.

¿Cómo Tomar Shilajit?

  • Mejor momento: Por la mañana en ayunas para máxima absorción.
  • Segunda dosis (opcional): Por la noche con comida.
  • Método:
    • Resina: Disolver en agua caliente, té o café, o dejar derretir bajo la lengua.
    • Polvo/Cápsulas: Seguir las instrucciones del envase.

Uso Cíclico para Mejores Resultados

Para evitar acostumbrar al cuerpo, se recomienda usar el shilajit de forma cíclica:

  • Ciclo mensual: 30 días de uso continuo, seguido de 3 días de descanso.
  • Ciclo semanal: 6 días de uso, 1 día de descanso.

La mayoría nota efectos después de terminar un frasco completo, aunque algunos experimentan beneficios inmediatos.

Almacenamiento del Shilajit

  • Resina: A temperatura ambiente o en congelador (para textura más firme).
  • Polvo/Cápsulas: Guardar en lugar fresco y seco.

Posibles Beneficios para la Salud

Nota: Estas afirmaciones no han sido evaluadas por la EFSA. Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad.

Apoyo inmunológico y antiinflamatorio - Estudios muestran que reduce el estrés oxidativo (2022).
Reducción del estrés y ansiedad - Estudios en animales sugieren efectos calmantes (2019).
Fortalecimiento óseo - Puede apoyar la densidad ósea (estudios previos).
Apoyo a los niveles de testosterona en hombres - Uso diario aumentó testosterona en un estudio (2015).
Reducción de la fatiga - Efectos positivos en fatiga crónica (2012).

¿Por Qué Elegir Shilajit de Calidad?

No todo el shilajit es igual. Busque:

Pureza: Evite productos con contaminantes.
Origen: Fuentes confiables como el Himalaya o Altai.
Pruebas de terceros: Elija marcas verificadas como Aurora Shilajit 

Conclusión

El shilajit ofrece un enfoque natural para apoyar la vitalidad y el bienestar. Para mejores resultados, son clave la calidad, dosis adecuada y uso cíclico. En caso de duda, consulte a un profesional de medicina natural o especialista ayurvédico.

Sobre el autor:
Equipo de Aurora Shilajit, expertos en shilajit comprometidos con la pureza, eficacia y accesibilidad de este antiguo remedio natural.

Fuentes: Ver referencias científicas en el artículo original.